{ "@context": "http://schema.org/", "@type": "Service", "serviceType": "Abogados de Accidentes de Auto", "url": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/accidentes-de-auto/", "description": "Nuestros abogados de accidentes de auto en Houston conocen las estrategias para proteger sus derechos legales. Llame hoy al (832) 397-6900.", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "provider": { "@type": "LegalService", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "image": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/wp-content/uploads/2020/06/logo-1-1.jpg", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "7324 Southwest Fwy Suite 540", "addressLocality": "Houston", "addressRegion": "TX", "postalCode": "77074", "addressCountry": "United States" }, "priceRange" : "$", "telephone": "+1-832-479-2562" }, "areaServed": { "@type": "City", "name": "Houston" }, "audience": "https://www.wikidata.org/wiki/Q16555" }
Atención 24/7. ¡No pague nada hasta que ganemos!
call iconLlámanos 832-397-6900

Abogados de lesiones marítimas en Katy, TX

Si usted o un ser querido ha resultado herido mientras trabajando en un barco, navegar por vías navegables o practicar navegación recreativa, es posible que se sienta abrumado e inseguro acerca de sus próximos pasos. Eso es comprensible: el entorno marítimo es único, con leyes y reglamentos específicos que rigen los accidentes en el mar y en aguas navegables.

Ya sea que estés tratando con un lesiones personales u otros asuntos legales relacionados con el mar, nuestro objetivo es brindarle el conocimiento que necesita para tomar decisiones informadas sobre su representación legal. Empecemos hablando de qué es un abogado marítimo y a qué se dedica.

¿Qué es un abogado marítimo y qué hace?

Un abogado marítimo se especializa en asuntos legales relacionados con aguas navegables, incluidos océanos, ríos y lagos. Su experiencia abarca una amplia gama de cuestiones que afectan a personas y empresas de la industria marítima. He aquí un vistazo más de cerca a sus funciones y responsabilidades:

Representación Legal

Los abogados marítimos defienden a clientes que han resultado lesionados en accidentes marítimos, como colisiones de embarcaciones, resbalones y caídas de embarcaciones o incidentes relacionados con plataformas marinas. Garantizan que las víctimas reciban una compensación justa por los gastos médicos, la pérdida de salarios y el dolor y sufrimiento.

Conocimientos de Derecho Marítimo.

El sector marítimo se rige por un conjunto único de leyes, incluida la Ley Jones, la Ley de Compensación para Trabajadores Portuarios y Estibadores y varios convenios internacionales. Los abogados marítimos conocen bien estas regulaciones y pueden navegar por las complejidades de las leyes estatales y federales.

Reclamaciones y Litigios

Cuando ocurre un accidente marítimo, un abogado marítimo puede ayudar a presentar reclamos contra las partes responsables, ya sean empleadores, propietarios de embarcaciones u otras entidades. Si no se puede llegar a un acuerdo justo, pueden representar a los clientes ante los tribunales para buscar justicia.

Consulta y Asesoramiento

Los abogados marítimos ofrecen orientación crucial a las partes perjudicadas, ayudándolas a comprender sus derechos y las posibles vías de compensación. Evalúan las circunstancias de cada caso para determinar la mejor estrategia legal.

Medidas preventivas

Más allá de manejar casos posteriores a accidentes, los abogados marítimos suelen asesorar a las empresas sobre el cumplimiento de las normas de seguridad y las mejores prácticas para reducir el riesgo de accidentes. Este enfoque proactivo ayuda a proteger a los trabajadores y los buques.

Ahora que tiene una buena idea sobre los abogados marítimos y sus responsabilidades, echemos un vistazo a algunos de los tipos comunes de accidentes que ven nuestros abogados marítimos.

Tipos comunes de lesiones marítimas

El trabajo marítimo puede ser peligroso y las lesiones pueden ocurrir de diversas maneras. Si ha sufrido una lesión mientras realizaba actividades marítimas, es posible que tenga derecho a una compensación. A continuación se muestran algunos tipos comunes de lesiones marítimas que pueden justificar reclamaciones legales:

  • Accidentes por resbalones y caídas: Las superficies mojadas o resbaladizas en embarcaciones, muelles o plataformas marinas pueden provocar lesiones graves por resbalones y caídas, incluidas fracturas, esguinces y traumatismos craneoencefálicos.
  • Lesiones por aplastamiento: Los accidentes que involucran equipo pesado, carga o maquinaria pueden provocar lesiones por aplastamiento, lo que puede provocar fracturas graves, amputaciones o lesiones internas.
  • Laceraciones y cortes: Trabajar con herramientas o equipos afilados puede provocar laceraciones o cortes, lo que a veces provoca daños nerviosos o infecciones a largo plazo.
  • quemaduras: La exposición a materiales peligrosos, equipos eléctricos o incendios puede causar quemaduras graves que requieren tratamiento médico y rehabilitación extensos.
  • Lesiones de espalda y cuello: Levantar objetos pesados, posturas incómodas o movimientos bruscos pueden provocar lesiones en la espalda y el cuello, incluidas hernias de disco y dolor crónico.
  • Ahogo: Los accidentes que involucran caídas por la borda o el vuelco de una embarcación pueden provocar incidentes de ahogamiento o casi ahogamiento, lo que resulta en lesiones graves o muertes.
  • Exposición a sustancias tóxicas: Los trabajadores en entornos marítimos pueden estar expuestos a sustancias químicas o contaminantes nocivos, lo que provoca problemas respiratorios, afecciones de la piel o problemas de salud a largo plazo.
  • Latigazo cervical y lesiones en la cabeza: Las colisiones entre vasos o paradas repentinas pueden provocar latigazos o lesiones cerebrales traumáticas, afectando la función cognitiva y la calidad de vida en general.
  • Caídas desde las alturas: Trabajar en superficies elevadas, como cubiertas de barcos o andamios, puede provocar lesiones graves por caídas, incluidas fracturas de huesos y lesiones en la cabeza.

Si ha sufrido alguna de estas lesiones mientras trabajaba en un entorno marítimo, es esencial consultar con un abogado marítimo que pueda evaluar su caso y ayudarle a buscar la compensación que merece por sus gastos médicos, salarios perdidos y dolor y sufrimiento. Sin embargo, para poder hacerlo, su abogado primero debe determinar quién debe ser considerado responsable de su incidente.

¿Quién puede ser considerado responsable de un accidente marítimo?

Determinar la responsabilidad en un accidente marítimo puede resultar complejo, ya que varias partes pueden compartir la responsabilidad según las circunstancias del incidente. Estas son algunas de las partes clave que podrían ser consideradas responsables:

Empleadores

Según la Ley Jones, los empleadores a menudo son responsables de las lesiones sufridas por sus empleados mientras trabajan en un barco. Esto incluye casos en los que la negligencia, las condiciones de trabajo inseguras o la falta de capacitación o equipo adecuados contribuyeron al accidente.

Propietarios de embarcaciones

Los propietarios de la embarcación pueden ser considerados responsables si se determina que su embarcación no está en condiciones de navegar, tiene un mantenimiento inadecuado o no cumple con las normas de seguridad. Esto puede incluir problemas como capacitación inadecuada de la tripulación o no proporcionar el equipo de seguridad necesario.

Otros miembros de la tripulación

Si la negligencia de otro miembro de la tripulación contribuyó a su lesión, como por ejemplo mediante un comportamiento imprudente o el incumplimiento de los protocolos de seguridad, también se le puede considerar responsable. Esto puede ser relevante en casos que impliquen daño físico directo o prácticas inseguras.

Fabricantes de barcos o embarcaciones

Si una lesión es causada por una pieza o equipo defectuoso, el fabricante puede ser responsable según las leyes de responsabilidad del producto. Esto puede incluir maquinaria, equipo de seguridad o equipo de navegación defectuosos.

Contratistas Marítimos

Los contratistas que prestan servicios en una embarcación, como trabajos de mantenimiento o reparación, también pueden ser responsables si su negligencia contribuyó al accidente. Esto incluye problemas como reparaciones inadecuadas o incumplimiento de las pautas de seguridad.

Terceros

En algunos casos, terceros que no están directamente involucrados con el buque o su tripulación, como propietarios de muelles, compañías navieras u otros buques, pueden ser considerados responsables si sus acciones contribuyeron al accidente. Por ejemplo, procedimientos de atraque inadecuados o negligencia por parte de otro buque pueden provocar colisiones u otros incidentes.

Entidades Gubernamentales

Si el accidente ocurrió debido a condiciones inseguras relacionadas con un muelle público, puerto o ayudas a la navegación mantenidas por una agencia gubernamental, esas entidades podrían ser consideradas responsables de negligencia.

Independientemente de quién sea responsable de su accidente, el trabajo de su abogado es responsabilizarlo. El mecanismo principal de esta responsabilidad es la reclamación de daños y perjuicios, es decir, la compensación que se le debe después de su lesión. Sin embargo, calcular los daños no siempre es un ejercicio sencillo.

Comprensión de los daños en accidentes marítimos

Después de un accidente marítimo, comprender los tipos de daños a los que puede tener derecho es fundamental para presentar una reclamación de compensación justa. Los daños generalmente se dividen en tres categorías.

Daños Económicos

Los daños económicos se refieren a las pérdidas financieras cuantificables sufridas como resultado del accidente. Esto incluye gastos médicos como facturas hospitalarias, costos de rehabilitación y cualquier tratamiento continuo necesario para sus lesiones. Los salarios perdidos debido al tiempo de ausencia laboral, así como cualquier potencial de ingresos futuros que pueda verse afectado, también entran en esta categoría. Además, si necesita ayuda con las actividades diarias o modificaciones en el hogar debido a sus lesiones, estos costos pueden incluirse en sus daños económicos.

Daños no económicos

Los daños no económicos abarcan los aspectos más subjetivos del sufrimiento que no se cuantifican fácilmente en términos monetarios. Estos daños representan el dolor y el sufrimiento que ha experimentado como resultado del accidente. Esto puede incluir dolor físico, angustia emocional, ansiedad y pérdida del disfrute de la vida. Por ejemplo, si sus lesiones le impiden realizar pasatiempos o actividades que alguna vez le encantaron, es posible que tenga derecho a una compensación por esa pérdida.

Daños punitivos

Se pueden otorgar daños punitivos, aunque menos comunes, en los casos en que la conducta del acusado se considere particularmente imprudente o maliciosa. Estos daños tienen como objetivo castigar al infractor y disuadir comportamientos similares en el futuro. En el derecho marítimo, los daños punitivos podrían ser aplicables en casos de negligencia grave, como el incumplimiento intencionado de las normas de seguridad o la operación de una embarcación bajo la influencia de drogas o alcohol. Los daños punitivos a menudo entran en juego en casos de muerte por negligencia.

Recibir una indemnización sin duda le ayudará a recuperarse, pero no se garantiza una compensación adecuada y tendrá que luchar por cada dólar. Con eso en mente, aquí hay algunos pasos que puede seguir ahora mismo para fortalecer su caso.

Pasos a seguir después de un accidente marítimo

Experimentar un accidente marítimo puede ser abrumador, pero tomar las medidas adecuadas inmediatamente después del incidente puede fortalecer significativamente su caso y mejorar sus posibilidades de recibir la compensación que merece.

Busque atención médica

Primero, priorice su salud y seguridad. Busque atención médica ante cualquier lesión, incluso si parece menor en ese momento. La evaluación médica inmediata no sólo garantiza su bienestar sino que también crea un registro de sus lesiones que puede ser crucial para su caso.

Informar el incidente

A continuación, informe el accidente a las autoridades correspondientes. Si está trabajando en una embarcación, notifique a su empleador o supervisor y complete los informes de incidentes necesarios. La documentación de los detalles del accidente es esencial, ya que establece un relato formal de lo ocurrido.

Recopilar evidencia

Reúna pruebas en el lugar si es seguro hacerlo. Tome fotografías del lugar, de cualquier lesión visible y de cualquier equipo o condición que pueda haber contribuido al accidente. Las declaraciones de los testigos también pueden ser invaluables; recopilar información de contacto de cualquier persona que haya visto cómo se desarrolló el incidente.

Mantener registros

Mantenga registros detallados de todo el tratamiento médico que reciba, incluidas citas, medicamentos y terapias. Esta documentación será crucial a la hora de calcular sus gastos médicos y puede proporcionar una imagen clara de su proceso de recuperación.

Podría considerar llevar un diario para documentar su experiencia después del accidente. Tenga en cuenta cualquier cambio en su bienestar físico o emocional, incluidos los niveles de dolor, las limitaciones en las actividades diarias y cualquier impacto en su calidad de vida. Esto puede ser vital para ilustrar los daños no económicos a los que puede tener derecho.

Evite las redes sociales

Debe evitar hablar del accidente en las redes sociales o con cualquier otra persona que no sea su representante legal. Las declaraciones hechas públicamente pueden usarse en su contra y pueden socavar su caso.

Consulte con un abogado

Finalmente, consulte con un abogado marítimo lo antes posible. Un abogado experimentado puede guiarlo a través del complejo panorama legal del derecho marítimo, ayudarlo a comprender sus derechos y garantizar que se recopilen y conserven todas las pruebas necesarias.

¿Lesionado en un accidente marítimo en Katy? Johnson García está aquí para ayudar

Si usted o un ser querido ha resultado herido en un accidente marítimo en Katy, es importante contar con apoyo legal experto y capacitado de su lado. En la firma Johnson García, con sede en Houston, entendemos los desafíos únicos que enfrentan los afectados por lesiones marítimas y estamos dedicados a ayudar a las víctimas a navegar las complejidades del derecho marítimo.

No tienes que afrontar este viaje solo. Permítanos brindarle la orientación y el apoyo que necesita durante este momento difícil. Póngase en contacto con Johnson García en línea hoy o llámenos al 832-844-6700 para una consulta gratuita. ¿Listo para dar el primer paso para recuperar su vida después de un accidente marítimo? Estamos esperando saber de usted. Su bienestar es nuestra prioridad y estamos aquí para luchar por usted en cada paso del camino.

REVISIÓN GRATUITA DE SU CASO

COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA

No cobramos a menos que ganemos

REVISIÓN GRATUITA DE SU CASO

COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA

No cobramos a menos que ganemos