Atención 24/7. ¡No pague nada hasta que ganemos!
call iconLlámanos 832-397-6900

Abogados de Houston para accidentes causados por condiciones peligrosas en la carretera, TX

Houston es una ciudad en constante construcción. Entre el rápido desarrollo, el envejecimiento de la infraestructura y las obras viales casi diarias, los conductores de nuestra ciudad se enfrentan a un panorama cambiante y, a menudo, peligroso. Carreteras que antes eran familiares pueden verse repentinamente llenas de grava suelta, señales ocultas, carriles estrechos o agua estancada. Para los conductores desprevenidos, estas condiciones pueden provocar accidentes graves, a menudo sin previo aviso.

Muchos de estos accidentes se pueden prevenir. Cuando un Un peligro en la carretera provoca una colisión No es solo mala suerte. Puede ser el resultado de la negligencia de una agencia gubernamental, un contratista de construcción o una entidad privada responsable del mantenimiento. Si ha resultado herido en una de estas situaciones, merece conocer sus derechos y necesita un bufete de abogados que sepa cómo exigir responsabilidades a las partes adecuadas.

La ventaja de Johnson García en casos de condiciones peligrosas de la carretera

Abordamos los casos de peligros viales con la misma mentalidad que aplicamos a cualquier reclamación por lesiones graves: nos preparamos para el juicio desde el primer día. Estos casos rara vez son sencillos. A menudo involucran a múltiples partes (organismos gubernamentales, contratistas y entidades privadas) y requieren una investigación detallada para determinar la responsabilidad. Esta complejidad es precisamente la razón por la que tantos clientes acuden a nosotros en busca de ayuda.

Con más de 35 años de experiencia, sabemos lo que implica reclamar responsabilidad civil en demandas por peligros viales. Nuestro enfoque prioriza el litigio, lo que significa que no esperamos a ver si la otra parte coopera. Empezamos a construir su caso de inmediato, con las pruebas, los expertos y la estrategia necesarios para llevarlo hasta los tribunales si es necesario.

Conocimiento local que ayuda a identificar quién es responsable

Uno de los mayores desafíos en los casos de peligro vial es determinar quién tenía el control sobre la zona donde ocurrió el accidente. El sistema vial de Houston está gestionado por una multiplicidad de jurisdicciones: el estado, la ciudad, el condado y, en ocasiones, promotores privados. Cada entidad tiene sus propias responsabilidades y plazos. Conocer el funcionamiento de estos sistemas es fundamental para obtener respuestas e identificar las fallas.

Investigamos periódicamente incidentes que involucran:

  • Agencias de la ciudad que no repararon baches de larga data ni reemplazaron los caídos señales de alto
  • Equipos de construcción de carreteras que dejaron atrás equipos, escombros o rutas de desvío confusas
  • Contratistas de servicios públicos cuyos proyectos obstruían el flujo de tráfico o bloqueaban la visibilidad en las intersecciones
  • propietarios privados cuyos caminos de acceso, paisajismo o escorrentías crearon condiciones peligrosas en las vías públicas adyacentes

En estos casos, no basta con afirmar que existía un peligro. Recopilamos registros de mantenimiento, registros de servicio, permisos de trabajo y fotos para vincular el peligro con quien no lo solucionó o lo empeoró.

Una estrategia preparada para litigios desde el principio

Cada caso que asumimos se construye como si fuera a juicio. Eso lo cambia todo. Desde el momento en que empezamos a trabajar con usted, nos ocupamos de la responsabilidad, la preservación de pruebas y el apoyo de expertos. Si necesita consultar con ingenieros, revisar planos de diseño de carreteras o tomar fotos del sitio antes de eliminar el peligro, nos encargamos.

Este nivel de preparación ejerce presión sobre la otra parte. Las entidades gubernamentales y las empresas demandadas no ofrecen acuerdos justos solo porque alguien haya resultado herido. Responden cuando saben que el caso se ha investigado a fondo y pueden defenderse ante un jurado.

Esa es la ventaja que aportamos.

Defensa experimentada para reclamos complejos

Los casos de condiciones peligrosas de la carretera suelen implicar argumentos técnicos, plazos contrapuestos y defensas legales específicas de inmunidad gubernamental o responsabilidad civil en obras de construcción. Entendemos estas defensas y sabemos cómo impugnarlas.

Ya sea que la parte responsable sea una agencia local, un contratista estatal o un propietario privado, utilizamos todas las herramientas disponibles para demostrar cómo la negligencia contribuyó a sus lesiones. Y como estamos ubicados aquí mismo en Houston, conocemos las carreteras, intersecciones y zonas de trabajo que otros…abogados de accidentes automovilísticos Podría pasar por alto.

Si un peligro en la carretera provocó su accidente, estamos listos para ayudarlo a descubrir por qué sucedió y quién debe ser considerado responsable.

Comprender los riesgos legales del mal mantenimiento de las carreteras

Los conductores en Houston tienen derecho a esperar que las vías públicas sean razonablemente seguras. Esto no significa que todos los baches deban repararse al instante, pero sí significa que las agencias gubernamentales y los contratistas deben tomar medidas razonables para mantener las carreteras, responder a los peligros y advertir a los conductores sobre los peligros conocidos.

Cuando incumplen ese deber y alguien resulta herido, pueden ser considerados legalmente responsables. Pero a diferencia de lo típico reclamaciones por accidentes de tráfico Los casos de condiciones de la carretera tienen reglas especiales y pueden ser mucho más complejos de perseguir.

Entidades gubernamentales y la Ley de reclamaciones por agravios de Texas

Uno de los mayores obstáculos en estos casos es la inmunidad soberana. En general, las agencias gubernamentales de Texas no pueden ser demandadas a menos que hayan renunciado a dicha inmunidad mediante una ley. Afortunadamente, la Ley de Reclamaciones por Agravios de Texas permite a las personas lesionadas demandar por ciertos tipos de negligencia, incluyendo defectos en las carreteras y fallas de mantenimiento.

Dicho esto, las reglas son estrictas. Debes proporcionarnotificación formalde su reclamación en un plazo limitado, a veces de tan solo 45 a 90 días después del accidente, según la jurisdicción. Si no cumple con ese plazo, su caso podría ser desestimado por completo.

Por eso es fundamental contactar a un abogado inmediatamente después de un accidente que implique un peligro en la carretera. Sabemos cómo evaluar si la Ley de Reclamaciones por Agravios aplica y cómo presentar una notificación a tiempo para proteger sus derechos.

Contratistas privados y responsabilidad compartida

En muchos casos, la condición peligrosa no fue causada directamente por la ciudad o el condado, sino por un contratista privado contratado para realizar reparaciones, instalar servicios públicos o realizar obras de construcción. Estas empresas pueden, y deben, estar sujetas a los mismos estándares de seguridad que las agencias públicas.

Al investigar un caso, revisamos los permisos, los registros del contratista y los registros de la obra para determinar quién tenía control sobre la zona donde ocurrió el accidente. Si encontramos evidencia de negligencia (falta de señalización, mal control del carril, escombros expuestos), presentamos una reclamación directamente contra el contratista y su aseguradora.

Los propietarios de propiedades privadas también pueden ser responsables en algunos casos. Si un estacionamiento deteriorado derrama grava sobre una calle cercana, o si el agua de una propiedad inunda la calzada, el propietario podría ser considerado responsable de crear el peligro.

Por qué estos casos requieren una estrategia legal experimentada

Demostrar la culpa en un caso de condiciones peligrosas de la carretera no se trata solo de demostrar que hubo un peligrod existía. Debe demostrar que la parte responsablesabía o debería haber sabidosobre la condición y no tomó medidas razonables para abordarla. Ese es un estándar muy alto, y se requiere un trabajo legal específico para superarlo.

Recopilamos registros de mantenimiento, permisos de construcción, comunicaciones internas y opiniones de expertos para construir un caso sólido. Y como estamos preparados para ir a los tribunales, no aceptamos acuerdos bajos.ofertas de partes que esperan evitar el escrutinio.

Condiciones peligrosas comunes en las carreteras de Houston

Las carreteras de Houston están llenas de peligros: algunos obvios, otros más difíciles de detectar hasta que es demasiado tarde. A lo largo de los años, hemos visto los mismos problemas una y otra vez en informes de accidentes, historias de clientes e investigaciones legales. Estos no son problemas aislados. Forman parte de un patrón más amplio de negligencia, mala planificación o falta de mantenimiento de infraestructura segura.

Baches y grietas superficiales

Los baches pueden parecer molestias menores, pero causan miles de dólares en daños a vehículos cada año y, en algunos casos, lesiones graves. Cuando un auto choca contra un bache profundo a alta velocidad, el conductor puede perder el control, desviarse a otro carril o atropellar a vehículos o peatones cercanos. En una motocicleta o bicicleta, un bache puede ser mortal.

Hemos visto baches sin reparar durante semanas o incluso meses, a pesar de los repetidos reportes de los residentes locales. Cuando esto sucede, la ciudad, o la agencia responsable, podría ser responsable por no haber respondido.

Señalización faltante u obstruida

Una señal de alto oculta por las ramas de un árbol. Una señal de límite de velocidad derribada y nunca reemplazada. Un desvío temporal sin ninguna señalización. Este tipo de fallas pueden generar caos en intersecciones o zonas de construcción, y con frecuencia provocan choques laterales o de impacto lateral.

En estos casos, documentamos la condición de la señalización, utilizamos declaraciones de testigos o secuencias de video para establecer la visibilidad y trabajamos para demostrar que la falta de advertencia adecuada creó un entorno peligroso para los conductores.

Drenaje deficiente y agua estancada

Houston no es ajeno a la lluvia. Pero cuando las aguas pluviales se acumulan en las carreteras debido a desagües obstruidos o pendientes irregulares, se convierten en un grave peligro. Los accidentes por aquaplaning son comunes, sobre todo en carreteras bajas cerca de pasos subterráneos o vías auxiliares que salen de la I-10 y la autopista 288.

Si una agencia gubernamental no realizó el mantenimiento del sistema de drenaje, o si las obras viales de un contratista contribuyeron a una escorrentía deficiente, investigamos su papel en la creación del peligro.

Hombros desmoronados y caídas repentinas

Algunas carreteras, especialmente en zonas suburbanas o rurales de los condados de Harris y Fort Bend, presentan bordes irregulares o desniveles pronunciados donde el arcén se ha erosionado. Cuando un conductor se desvía ligeramente de la trayectoria e intenta reincorporarse a la carretera, el cambio de elevación puede provocar que el vehículo vuelque o pierda el control por completo.

Estos son peligros bien conocidos en ciertas zonas. Si la agencia responsable de la carretera no instaló barandillas o señales de advertencia, podría ser responsable de las consecuencias.

Zonas de construcción y medidas deficientes de control del tráfico

El crecimiento constante de Houston implica que las zonas de construcción forman parte de la vida cotidiana de los conductores locales. Desde ampliaciones de autopistas hasta la excavación de zanjas para servicios públicos, las obras viales pueden aparecer sin previo aviso y prolongarse durante meses. Desafortunadamente, cuando las obras de construcción se gestionan mal, se convierten en algo más que una molestia: se convierten en un peligro. La señalización inadecuada, los desvíos poco claros o la ausencia de banderilleros pueden provocar fácilmente accidentes graves.

¿Qué hace que una zona de trabajo sea peligrosa?

Las zonas de construcción alteran el flujo normal del tráfico. Los carriles se estrechan, los puntos de incorporación se modifican y se introducen límites de velocidad temporales. Cuando estos cambios no se comunican con claridad, los conductores se ven obligados a reaccionar sin guía. Esta confusión puede provocar colisiones traseras, roces o incluso que los vehículos se desvíen de la carretera.

Regularmente observamos condiciones peligrosas como:

  • Marcas de carril inadecuadas: Las líneas temporales pueden estar descoloridas, incompletas o ubicadas demasiado cerca unas de otras, lo que no deja a los conductores un espacio seguro para maniobrar.
  • Señalización faltante o poco clara: Si un desvío no está claramente marcado o si las señales entran en conflicto entre sí, los conductores pueden entrar en pánico o realizar movimientos repentinos y peligrosos.
  • No se permiten banderilleros ni personal de control de tráfico: En carreteras con trabajadores activos o con un solo carril, los banderilleros son esenciales. Sin ellos, los vehículos pueden entrar en zonas restringidas o colisionar de frente con el tráfico que viene en sentido contrario.
  • Cambios repentinos de carril sin previo aviso: Los conductores necesitan tiempo para adaptarse a los nuevos patrones de tráfico. Cuando los carriles se curvan o estrechan repentinamente sin previo aviso, los accidentes son mucho más probables, especialmente de noche o con lluvia.

¿Por qué ocurren con tanta frecuencia los accidentes en zonas de trabajo?

Los conductores de Houston ya se enfrentan a patrones de tráfico complejos. Si a esto le sumamos la imprevisibilidad de una zona de obras mal señalizada, el resultado es un mayor riesgo de colisión incluso para los conductores más precavidos. Las colisiones traseras son particularmente comunes cuando los conductores se encuentran con reducciones de velocidad inesperadas, barreras o trabajadores cerca del arcén.

Los accidentes por salida de la vía son otro resultado frecuente. Cuando un conductor intenta adaptarse rápidamente a un cambio de carril y corrige en exceso, o si un carril termina abruptamente sin la señalización adecuada, puede perder el control y chocar contra bordillos, barreras o estructuras cercanas.

En muchos de estos casos, el peligro no reside en otro conductor, sino en la propia zona de trabajo. Por eso es fundamental investigar cómo se acondicionó el área y si el responsable siguió los protocolos de seguridad.

Riesgos de mala iluminación y visibilidad nocturna

Conducir de noche conlleva desafíos adicionales. Visibilidad reducida, deslumbramiento de los faros y aumento fatiga Ya crean un entorno más peligroso. Pero cuando las carreteras están mal iluminadas, o cuando la infraestructura de alumbrado esencial es deficiente o está dañada, el riesgo de accidente aumenta drásticamente.

Cómo las fallas de iluminación contribuyen a los accidentes

Una iluminación vial adecuada cumple varias funciones. Ayuda a los conductores a ver curvas, intersecciones y peligros a tiempo para reaccionar. Mejora la percepción de profundidad y permite detectar antes a peatones o ciclistas. Cuando estas luces no funcionan, están tenues o completamente apagadas, los conductores se ven obligados a adivinar.

En Houston, muchas intersecciones y tramos de autopistas importantes tienen poca o ninguna iluminación. Esto, junto con semáforos rotos o señalización borrosa, convierte estas áreas en zonas de alto riesgo de colisiones nocturnas.

Algunos problemas comunes que encontramos incluyen:

  • Alumbrado público que no funciona: Cuando no se mantiene la infraestructura de iluminación, tramos enteros de carretera pueden quedar a oscuras, especialmente a lo largo de las vías de acceso o las rampas de las autopistas.
  • Iluminación mal ubicada: Las luces pueden instalarse de manera que creen sombras o no iluminen los cruces peatonales, las intersecciones o las medianas donde puedan existir peligros.
  • Visibilidad obstruida: Los árboles demasiado grandes, los postes de servicios públicos o los materiales de construcción pueden bloquear la vista de los semáforos, las señales de advertencia o los senderos para peatones.

Estos problemas son especialmente peligrosos cerca de salidas residenciales, cruces peatonales e intersecciones de varios carriles. Es posible que los conductores no vean un vehículo detenido o un coche girando hasta que sea demasiado tarde.

Cuando las condiciones nocturnas se convierten en un problema legal

Si la mala iluminación contribuyó a un accidente, la pregunta es: ¿quién fue responsable de mantener la visibilidad? Esto podría incluir a una agencia municipal encargada de reemplazar bombillas o reparar las señales. También podría incluir a un contratista que no restableció la iluminación temporal en una zona de construcción.

Investigamos si se siguieron los protocolos de mantenimiento adecuados, si el problema se había reportado previamente y si el diseño de iluminación cumplía con las normas de seguridad. De no ser así, presentamos una demanda contra la parte responsable para obtener una indemnización para nuestros clientes.

Drenaje inadecuado y peligros de agua estancada

La temporada de tormentas en Houston no es un evento menor. Los aguaceros repentinos pueden inundar las carreteras principales en minutos, obligando a los conductores a sortear charcos, agua estancada y peligros sumergidos. Si bien la lluvia en sí no se puede evitar, el drenaje deficiente sí lo es. Y cuando no se atiende, se convierte en una causa importante de accidentes.

Hidroplaneo y pérdida de control

Incluso los conductores experimentados pueden perder el control cuando las llantas de un vehículo pierden agarre. El aquaplaning ocurre cuando se acumula agua entre las llantas y el pavimento, lo que eleva el vehículo y reduce el control de la dirección y los frenos. Esto es especialmente común en carreteras con superficies irregulares, mala nivelación o zonas bajas donde se acumula agua.

Autopistas como la I-45, la autopista de peaje Westpark y tramos de la U.S. 59 son conocidas por la rápida acumulación de agua. Cuando los conductores se encuentran con agua estancada a altas velocidades, incluso un leve giro del volante puede provocar un derrape, un trompo o un vuelco.

Por qué las fallas de drenaje son un problema legal

Se supone que las carreteras están diseñadas para gestionar la escorrentía. Cuando no lo están, ya sea por defectos de diseño, desagües pluviales obstruidos o mantenimiento deficiente, la responsabilidad puede recaer en la entidad responsable de la carretera.

Algunas de las fallas más comunes incluyen:

  • Desagües pluviales obstruidos o faltantes: Las hojas, la basura o los escombros pueden bloquear el drenaje adecuado, permitiendo que el agua se acumule en la carretera.
  • Calificación insuficiente: Las carreteras deben tener pendiente para desviar el agua de la superficie de circulación. De lo contrario, los puntos bajos acumulan agua incluso después de una lluvia ligera.
  • Actividad de construcción: Las obras viales que redirigen el agua, eliminan desagües o alteran la nivelación pueden empeorar las condiciones, especialmente si no se abordan antes de la próxima tormenta.

Examinamos mapas, planos de drenaje y registros de mantenimiento para determinar si el peligro era prevenible y si alguien no actuó antes de que causara daño.

Erosión, desniveles en los arcenes y bordes desmoronados

Si bien las carreteras y el centro urbano de Houston reciben la mayor atención, muchos accidentes ocurren en carreteras con mal mantenimiento, especialmente en zonas suburbanas o rurales. Estas carreteras suelen tener arcenes degradados, bordes erosionados del pavimento o desniveles pronunciados que dificultan la recuperación si un conductor se sale del carril principal.

¿Qué sucede cuando fallan los hombros?

Los arcenes sirven como espacio de recuperación, una zona de amortiguación si un vehículo necesita detenerse o evitar un obstáculo. Pero cuando el arcén está dañado, irregular o demasiado empinado, una simple corrección puede provocar un accidente.

Vemos estos problemas en áreas donde:

  • La superficie de la carretera termina abruptamente: Los vehículos que se desvían hacia la derecha pueden chocar contra un borde afilado, lo que provoca daños en los neumáticos o una corrección excesiva hacia otro carril.
  • La erosión ha eliminado la base de la carretera: La escorrentía de la lluvia, el drenaje deficiente o el tráfico de camiones pesados pueden erosionar el borde del pavimento con el tiempo.
  • No hay ninguna señalización de advertencia colocada: Los conductores que no estén familiarizados con el área pueden asumir que hay una banquina pavimentada, solo para descubrir tierra o un desnivel en el último segundo.

Por qué estas condiciones generan exposición legal

Las agencias gubernamentales y los contratistas de mantenimiento tienen la obligación de inspeccionar y reparar estos peligros antes de que generen un riesgo excesivo. Si ignoran las señales de deterioro o no advierten a los conductores con señalización o barreras temporales, podrían ser responsables si alguien resulta herido.

Revisamos los registros de inspección, los patrones climáticos y las solicitudes de mantenimiento para determinar si estas condiciones eran conocidas pero no se abordaron. Y nos aseguramos de que se documente todo el alcance de la responsabilidad, ya que no se trata solo de fallas en la carretera. Son peligros prevenibles que ponen en riesgo a personas reales.

Responsabilidad en accidentes en carreteras en condiciones peligrosas

Cuando un accidente automovilístico se debe al mal estado de la carretera, determinar la responsabilidad puede ser más complejo que en un choque típico entre dos vehículos. Estos casos van más allá de identificar lo sucedido: se trata de identificar quién fue responsable del estado de la carretera y si no tomó las medidas razonables para evitar daños.

Según la ley de Texas, todas las entidades responsables del diseño, la construcción o el mantenimiento de las vías públicas tienen el deber de cuidar a quienes las utilizan. Este deber incluye garantizar la seguridad de la vía en condiciones normales de uso y que los peligros se aborden de manera oportuna y razonable.

Normas legales sobre negligencia en seguridad vial

La negligencia ocurre cuando una parte con un deber legal no cumple con el estándar de cuidado requerido según las circunstancias. En casos de peligro vial, esto podría implicar:

  • No reparar un bache que fue reportado y documentado
  • Diseñar una curva, intersección o punto de fusión que genere un riesgo irrazonable de colisión
  • Permitir que la señalización quede oculta o que los semáforos permanezcan fuera de servicio
  • No advertir a los conductores sobre cambios repentinos de carril o de superficie de la carretera

Si una agencia gubernamental, un contratista o el propietario de una propiedad sabía o debería haber sabido acerca de la condición peligrosa y no actuó, pueden ser considerados responsables de las lesiones resultantes.

Pero como el diseño y el mantenimiento de las carreteras implican múltiples responsabilidades superpuestas, identificar quién fue negligente (y cuándo) es clave para exigir responsabilidades a la parte correcta.

Inmunidad del Gobierno y la Ley de Reclamaciones por Agravios de Texas

En la mayoría de los casos de lesiones personales, presentar una demanda contra una parte negligente es relativamente sencillo. Sin embargo, cuando la parte responsable es una entidad gubernamental, se aplican normas diferentes. El estado de Texas y sus subdivisiones (ciudades, condados y agencias como TxDOT) generalmente están protegidos contra demandas bajo un principio conocido como inmunidad soberana.

Cuándo se puede demandar al gobierno en Texas

Afortunadamente, existe una excepción importante. La Ley de Reclamaciones por Agravios de Texas (TTCA, por sus siglas en inglés) permite a los ciudadanos presentar demandas contra organismos gubernamentales en circunstancias limitadas, como por lesiones causadas por condiciones peligrosas en la carretera, señalización inadecuada o la operación o mantenimiento negligente de un vehículo motorizado.

Para que su caso califique bajo la TTCA, debe demostrar:

  • Un empleado del gobierno actuó dentro del ámbito de su empleo
  • Sus acciones implicaron el uso de propiedad tangible (por ejemplo, una carretera, una barrera, una señal).
  • La condición planteaba un riesgo irrazonable de daño.
  • La entidad sabía o debería haber sabido del peligro y no tomó medidas correctivas oportunas

Se trata de requisitos legales muy exigentes, pero no es imposible cumplirlos con la evidencia correcta y una estrategia legal preparada para el juicio.

Los plazos de notificación son extremadamente cortos

Uno de los aspectos más críticos de un caso de TTCA es la presentación de la notificación. Debe notificar por escrito a la entidad gubernamental su intención de presentar una reclamación, generalmente dentro de los seis meses posteriores al accidente, aunque algunas ciudades (como Houston) imponen plazos aún más cortos.

Si la notificación no se presenta correctamente y a tiempo, podría perder su derecho a reclamar una indemnización de forma permanente. Por eso es fundamental contactar a un abogado lo antes posible después de un accidente de tráfico peligroso. Presentamos estas notificaciones de forma rápida, exhaustiva y en total cumplimiento legal, para que su reclamación siga vigente.

El papel de los contratistas privados y de terceros

No todas las condiciones peligrosas de la carretera son culpa de una agencia gubernamental. En muchos casos, la carretera pudo haber estado bajo el control de un contratista privado, un proveedor de servicios públicos o el propietario de una propiedad al momento del accidente. Estos terceros podrían ser considerados plenamente responsables si sus acciones (o inacciones) crearon o no corrigieron un peligro conocido.

Cuando los contratistas asumen la responsabilidad

Las empresas constructoras, los equipos de repavimentación y los subcontratistas contratados por la ciudad o el estado suelen tener control temporal sobre tramos específicos de la carretera. Durante ese tiempo, son responsables de garantizar la seguridad vial. Esto incluye:

  • Instalación de señalización y dispositivos de control de tráfico adecuados
  • Mantener el lugar de trabajo libre de escombros sueltos
  • Mantener claras las marcas y la iluminación del carril
  • Evitar cambios de diseño que creen puntos ciegos o peligros de fusión

Si un contratista toma atajos, ignora las normas de seguridad o no se coordina con los funcionarios públicos, puede ser directamente responsable cuando ocurre un accidente.

Propietarios de propiedades y peligros cercanos

En algunos casos, los peligros viales se originan en propiedades privadas adyacentes. Por ejemplo:

  • La erosión de una propiedad mal mantenida provoca el colapso de un arcén
  • La escorrentía de un sitio de construcción inunda una carretera cercana durante fuertes lluvias
  • Los escombros o el paisajismo bloquean la visibilidad en una intersección concurrida

Cuando las acciones del propietario afectan la seguridad de una vía pública, puede ser considerado responsable según la ley de responsabilidad civil de Texas. Estas reclamaciones suelen requerir una investigación detallada del uso del terreno, la nivelación y cualquier historial de quejas o informes previos.

Demostración de la responsabilidad por las condiciones de la carretera mediante testimonio de expertos

A diferencia de muchas demandas por lesiones personales, los casos de condiciones viales dependen en gran medida del análisis pericial. Establecer que una carretera era insegura y que el peligro causó directamente el accidente requiere más que fotografías o testimonios. Ahí es donde el testimonio pericial cobra importancia.

Los expertos con los que trabajamos

Para demostrar negligencia y causalidad, podremos colaborar con:

  • Especialistas en reconstrucción de accidentes que analizan la dinámica del choque, las marcas de derrape, los daños del vehículo y otros detalles forenses para explicar cómo ocurrió el accidente.
  • Ingenieros de tráfico que revisan el diseño de intersecciones, curvaturas de carreteras, sistemas de drenaje o zonas de trabajo para identificar defectos de seguridad
  • Expertos en factores humanos que evalúan cómo habría respondido un conductor razonable al peligro en condiciones similares

Estos profesionales ayudan a construir la conexión entre la condición peligrosa y sus lesiones, cerrando la brecha que las compañías de seguros a menudo intentan explotar.

Por qué es importante la participación temprana de los expertos

Algunas pruebas desaparecen rápidamente. Las marcas de neumáticos se desvanecen. Las zonas de trabajo se desplazan. Los escombros se limpian. Actuamos con rapidez para obtener evaluaciones periciales antes de que se pierdan detalles cruciales. Y como preparamos cada caso para juicio, nos aseguramos de que cada perito esté cualificado para testificar y listo para explicar los hechos con claridad ante el jurado si es necesario.

Compensación a las víctimas de accidentes de tráfico peligrosos

Si resultó herido en un accidente provocado por condiciones inseguras de la carretera, es posible que tenga derecho a recuperar una compensación por la totalidad de sus pérdidas, no solo por sus facturas médicas inmediatas.

Dependiendo de los hechos de su caso, su reclamo puede incluir:

  • Tratamiento médico de urgencia y atención hospitalaria
  • Procedimientos quirúrgicos, fisioterapia y rehabilitación.
    Necesidades de cuidados a largo plazo o discapacidad permanente
  • Pérdida de salarios y reducción de la capacidad de ingresos
  • Daños a la propiedad, incluidas reparaciones o reemplazos de vehículos
  • Dolor y sufrimiento, incluida la angustia emocional o trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Daños por muerte por negligencia, si un ser querido fue asesinado, incluidos los costos funerarios, la pérdida de ingresos y la pérdida de compañía.

Estos casos no se tratan de culpar a nadie, sino de restaurar la estabilidad de su vida después de un evento prevenible. Trabajamos en estrecha colaboración con médicos, economistas y asesores de cuidado de vida para garantizar que su reclamación cubra tanto las necesidades a corto plazo como las consecuencias a largo plazo.

Hable con un abogado especializado en riesgos viales de Houston en Johnson Garcia

Si sufrió lesiones en un accidente causado por condiciones viales peligrosas, estamos listos para ayudarle. En Johnson Garcia, contamos con más de 35 años de experiencia en litigios complejos de lesiones personales, y no esperamos a que la otra parte actúe con justicia. Preparamos cada caso para juicio desde el principio.

Nuestro equipo comprende los desafíos técnicos y legales que conllevan las reclamaciones por riesgos viales. Ya sea que el responsable sea un departamento municipal, un contratista privado o el propietario de una propiedad, sabemos cómo investigar, construir y litigar estos casos para obtener la compensación que usted merece.

Como estamos ubicados en Houston, conocemos la infraestructura de la ciudad, el panorama legal y las agencias que operan aquí. Ese conocimiento local es importante y le da una ventaja al enfrentarse a acusados con recursos suficientes.

Ofrecemos consultas gratuitas y no cobramos honorarios a menos que ganemos. Si ha sufrido una lesión, no espere. Contáctanos hoy a Revisaremos su caso, le explicaremos sus opciones legales y le ayudaremos a avanzar con confianza.

REVISIÓN GRATUITA DE SU CASO

COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA

No cobramos a menos que ganemos

REVISIÓN GRATUITA DE SU CASO

COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA

No cobramos a menos que ganemos