{ "@context": "http://schema.org/", "@type": "Service", "serviceType": "Abogados de Accidentes de Auto", "url": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/accidentes-de-auto/", "description": "Nuestros abogados de accidentes de auto en Houston conocen las estrategias para proteger sus derechos legales. Llame hoy al (832) 397-6900.", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "provider": { "@type": "LegalService", "name": "El Gringo Y El Mexicano - Attorneys at Law", "image": "https://elgringoyelmex.wpengine.com/wp-content/uploads/2020/06/logo-1-1.jpg", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "7324 Southwest Fwy Suite 540", "addressLocality": "Houston", "addressRegion": "TX", "postalCode": "77074", "addressCountry": "United States" }, "priceRange" : "$", "telephone": "+1-832-479-2562" }, "areaServed": { "@type": "City", "name": "Houston" }, "audience": "https://www.wikidata.org/wiki/Q16555" }
Cuando la mayoría de la gente escucha Texas, piensa en desiertos, praderas, ranchos ganaderos y sombreros de vaquero. Rara vez piensan en la bulliciosa industria marítima del estado. Esta industria, sin embargo, juega un papel fundamental en nuestra economía nacional. Es un motor de crecimiento, pero lamentablemente los empleos marítimos están plagados de riesgos.
Es por eso que nuestro equipo está comprometido a ayudar a personas y familias a superar las consecuencias de accidentes de navegación, lesiones en alta mar y otros incidentes marítimos. Con un profundo conocimiento de las leyes marítimas federales y de Texas, el experimentado equipo de Johnson García con sede en Houston se dedica a defender sus derechos y garantizar la compensación que necesita para seguir adelante.
Sin embargo, antes de discutir cómo podemos ayudar en ese esfuerzo, primero adquiramos una comprensión sólida del derecho marítimo en lo que se refiere a casos de lesiones personales.
El derecho marítimo, también conocido como derecho del almirantazgo, rige los incidentes que ocurren en aguas navegables, incluidos océanos, ríos y lagos. Esta área especializada del derecho aborda una amplia gama de cuestiones, desde el transporte marítimo y la navegación hasta las lesiones personales y los daños a la propiedad, y comprender cómo se aplican estas leyes será crucial a la hora de presentar un reclamo por lesiones personales. Los principios clave del derecho marítimo incluyen:
El derecho marítimo se aplica a los accidentes que ocurren en aguas navegables. Esto significa que si ocurre una lesión en un barco, barco o cualquier embarcación, es probable que la ley marítima gobierne la situación, independientemente de la ubicación del accidente.
Al igual que en los reclamos por lesiones personales en tierra, las víctimas deben demostrar que la negligencia contribuyó a sus lesiones. Esto puede incluir acciones o inacciones por parte de operadores de embarcaciones, propietarios de embarcaciones o incluso fabricantes de equipos marinos.
Esta ley federal brinda protecciones específicas para los trabajadores marítimos que resultan lesionados mientras desempeñan sus funciones. bajo el Ley Jones, los marineros pueden presentar una demanda por daños y perjuicios contra su empleador si la negligencia contribuyó a sus lesiones. Esta ley permite una gama más amplia de reclamos en comparación con las leyes típicas de compensación laboral.
Los trabajadores marítimos lesionados también pueden tener derecho a «mantenimiento y cura», que cubre los gastos médicos y los costos de vida diarios mientras se recuperan de sus lesiones, independientemente de la culpa.
Además de la Ley Jones, el derecho marítimo general abarca otros tipos de reclamaciones, como la falta de navegabilidad (cuando un buque no es seguro para el uso previsto) y la «negligencia per se», que pueden surgir de violaciones de las regulaciones marítimas.
Al presentar un reclamo por lesiones personales según la ley marítima, es esencial reunir pruebas, documentar sus lesiones y buscar representación legal. Un abogado de accidentes marítimos puede ayudarle a navegar las complejidades de estos reclamos, asegurándose de que cumpla con todos los requisitos legales y plazos necesarios.
En Johnson García llevamos años manejando casos de accidentes marítimos. Si bien cada situación es única, existen algunas causas comunes que vemos con frecuencia. Incluyen:
Las colisiones entre embarcaciones, como cruceros, ferries y motos acuáticas, pueden provocar lesiones importantes. Factores como la inexperiencia del operador, el incumplimiento de las reglas de navegación o una comunicación inadecuada pueden exacerbar estos accidentes y tener graves consecuencias para los pasajeros y la tripulación.
Las superficies mojadas, los pasillos irregulares y las cubiertas mal mantenidas plantean riesgos sustanciales en embarcaciones y muelles. Los miembros de la tripulación y los pasajeros pueden sufrir lesiones graves por resbalones, tropezones y caídas, especialmente en áreas de mucho tráfico donde se pueden descuidar los protocolos de seguridad.
El mal funcionamiento de la maquinaria esencial, el equipo de seguridad o el equipo de navegación puede crear situaciones peligrosas. Esto incluye fallas del motor, problemas con los sistemas de dirección o propulsión y problemas con los dispositivos de seguridad, que pueden provocar accidentes catastróficos si no se abordan de inmediato.
El comportamiento descuidado o imprudente de los operadores de embarcaciones (como exceso de velocidad, conducción distraída u operar bajo la influencia de drogas o alcohol) aumenta significativamente el riesgo de accidentes. Los operadores sin experiencia también pueden carecer de las habilidades necesarias para responder adecuadamente a las emergencias, poniendo en riesgo a todos los que están a bordo.
Una embarcación que no cuenta con el mantenimiento o el equipamiento adecuado puede considerarse no apta para navegar, exponiendo a los miembros de la tripulación y a los pasajeros a peligros innecesarios. Los problemas comunes incluyen equipos de seguridad inadecuados, sistemas de navegación obsoletos y el incumplimiento de los programas de mantenimiento.
La carga suelta, el equipo mal asegurado o los artículos que caen de la cubierta pueden causar lesiones graves, especialmente durante condiciones climáticas adversas o maniobras repentinas. Este riesgo aumenta en entornos marítimos muy concurridos o en embarcaciones que transportan cargas pesadas.
Los incidentes que implican caídas por la borda o medidas de seguridad insuficientes, como la ausencia de chalecos salvavidas, pueden provocar ahogamiento o situaciones que pongan en peligro la vida. En muchos casos, los esfuerzos de rescate oportunos son fundamentales para evitar resultados fatales.
La ausencia de equipo de seguridad esencial, incluidos chalecos salvavidas, extintores o botiquines de primeros auxilios, puede exacerbar los riesgos de lesiones durante un accidente. Las regulaciones requieren ciertas medidas de seguridad y su incumplimiento puede afectar significativamente la responsabilidad en reclamos por lesiones personales.
Para marítimo trabajadores, la exposición a condiciones peligrosas (como superficies resbaladizas, levantamiento de objetos pesados y sustancias tóxicas) puede provocar lesiones. Los empleadores tienen el deber de garantizar un entorno de trabajo seguro y no hacerlo puede dar lugar a responsabilidad legal.
Independientemente de la causa de su accidente, el trabajo de su abogado es obtener la compensación que se le debe para recuperarse de sus lesiones y volver a encarrilar su vida. Teniendo esto en cuenta, veamos cómo se concede la indemnización en estos casos.
Cuando se trata de casos de accidentes marítimos, comprender los tipos de compensación disponibles es esencial para las víctimas que buscan justicia. La compensación se puede clasificar en tres tipos principales: daños económicos, daños no económicos y daños punitivos. Cada tipo tiene un propósito distinto y aborda diferentes aspectos de la experiencia de la víctima.
Los daños económicos se refieren a las pérdidas financieras tangibles sufridas como resultado del accidente. Estos daños pueden incluir:
Los daños no económicos abordan los aspectos subjetivos e intangibles del sufrimiento de una víctima y pueden ser más difíciles de cuantificar. Incluyen:
Se otorgan daños punitivos en los casos en que las acciones del acusado fueron particularmente atroces o imprudentes, lo que puede implicar muerte por negligencia. A diferencia de los daños económicos y no económicos, que tienen como objetivo compensar a la víctima, los daños punitivos sirven para:
Es importante tener en cuenta que los daños punitivos no se otorgan en todos los casos y, por lo general, requieren un estándar de prueba más alto.
Si bien el trabajo de su abogado es buscar toda la compensación a la que tiene derecho, hay algunas cosas que puede hacer (y algunas cosas que puede evitar) para asegurarse de que su caso sea lo más sólido posible. Echemos un vistazo a algunos de los errores comunes que vemos que cometen las personas en estos casos para que pueda evitarlos en los próximos días y semanas.
Atravesar las secuelas de un accidente marítimo puede ser abrumador y las decisiones que tome en esos momentos críticos pueden afectar significativamente su caso y la compensación que podría recibir. Aquí hay algunos errores comunes que debe evitar y que podrían debilitar su caso o reducir su posible compensación:
Incluso si se siente bien, es fundamental buscar atención médica inmediatamente después de un accidente. Es posible que algunas lesiones no sean evidentes de inmediato y retrasar el tratamiento no solo puede poner en peligro su salud sino también debilitar su reclamo. Las compañías de seguros pueden argumentar que sus lesiones no fueron graves si no buscó atención médica inmediata.
No reunir pruebas en el lugar del accidente puede afectar significativamente su caso. Tome fotografías del lugar del accidente, sus lesiones y cualquier condición relevante, como el clima o fallas del equipo. Recopile información de contacto de los testigos y documente cualquier declaración hecha por los involucrados. Esta evidencia puede ser crucial para establecer la responsabilidad.
Tenga cuidado con lo que dice inmediatamente después del accidente. Admitir la culpa, aunque sea parcialmente, o hacer comentarios casuales puede ser usado en tu contra más adelante. Es mejor evitar discutir los detalles del accidente con nadie que no sea su abogado hasta que se resuelva su caso.
Publicar sobre el accidente o sus lesiones en las redes sociales puede tener graves consecuencias. Las compañías de seguros a menudo monitorean la actividad en las redes sociales y cualquier cosa que usted comparta podría sacarse de contexto o usarse para socavar su reclamo. Es aconsejable abstenerse de publicar hasta que se resuelva su caso.
Las compañías de seguros pueden ofrecer un acuerdo rápido para minimizar su pago. Aceptar esta oferta sin comprender completamente el alcance de sus lesiones y sus implicaciones a largo plazo puede dejarle con menos de lo que se le debe. Consulte siempre con un abogado de accidentes marítimos antes de aceptar cualquier acuerdo para asegurarse de que refleje sus verdaderos daños.
No mantener registros detallados de sus tratamientos médicos, gastos y cualquier comunicación relacionada con el accidente puede debilitar su caso. Mantenga documentación organizada, incluidas facturas médicas, registros de salarios perdidos y correspondencia con aseguradoras o empleadores, para respaldar su reclamo.
Los casos de lesiones marítimas están sujetos a estatutos de limitaciones específicos, que establecen un límite de tiempo para presentar un reclamo. El incumplimiento de estos plazos puede resultar en la pérdida de su derecho a solicitar una compensación. Tenga en cuenta todos los plazos legales y asegúrese de tomar medidas con prontitud.
Intentar navegar el proceso legal sin asistencia profesional puede ser un error costoso. El derecho marítimo es complejo y un abogado con experiencia en accidentes marítimos puede ayudarle a comprender sus derechos, reunir las pruebas necesarias y negociar eficazmente con las compañías de seguros.
Si usted o un ser querido ha estado involucrado en un accidente marítimo, navegar por las complejidades del sistema legal puede resultar desalentador. En Johnson García, entendemos los desafíos únicos que surgen en el derecho marítimo y estamos dedicados a ayudarlo a obtener la compensación que se merece. Nuestro equipo experimentado está comprometido a defender sus derechos, guiarlo en cada paso del proceso legal y garantizar que reciba el apoyo que necesita durante este momento difícil.
¿Listo para empezar? Póngase en contacto con Johnson García en línea hoy o llámenos al 832-844-6700 para una consulta gratuita para discutir su caso. Pongamos nuestra experiencia a trabajar para usted: juntos podemos trazar un rumbo hacia la justicia y la recuperación.
COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA
COMIENCE SU VIAJE HACIA LA JUSTICIA
© 2021 El Gringo Y El Mexicano. Todos los derechos reservados. | Política de privacidad